Inicio

/

ADITIVOS

/

MACA ROJA KALLPA (500 GR)

MACA ROJA KALLPA (500 GR)

No disponible
Cargando
venta mínima 10000 pesos con envío gratis en centro y macrocentro.De lo contrario con Uber moto. Se hacen entregas en cualquier lado del país. Compra mínima 15000 pesos. Expreso a elección y cargo del cliente.
No sé mi código postal

Más información

MACA ROJA EN POLVO X 500GR - KALLPA - Altezza Natural

¿Cuáles son los beneficios de la maca roja?


¿Para qué sirve la maca roja? La maca roja tiene un conjunto de propiedades que la convierten nutricionalmente en un alimento muy rico.
Estos son sus beneficios:

1. Contribuye con la mejora de la fertilidad.

En el 2014, el biólogo, Gustavo Gonzales Rengifo, de la Universidad Peruana Cayetano Heredia de Perú, confirmó la hipótesis que por mucho tiempo circulaba acerca de la maca roja: su increíble poder para contribuir con la fertilidad, así como su efecto afrodisiaco. Este fue el hallazgo al que se llegó en una investigación en el laboratorio de dicha universidad en el año 20131.
El especialista declaró que la maca roja “revierte el crecimiento de la próstata, sin afectar la producción de testosterona y mantiene la función de la vesícula seminal”. ¿Qué significa esto? El efecto que proporciona este tubérculo, le permite a la próstata continuar con su función fertilizadora y seguir con su producción seminal.


2. Antienvejecimiento.

¿Para qué más sirve la maca roja? Este tubérculo tiene propiedades que desaceleran los procesos de envejecimiento en las personas. En este sentido, Gustavo González y otros investigadores, hicieron referencia en un artículo académico de 2014, a un estudio realizado con pobladores residentes de Junín (a 4100 m. de altitud), que arrojó las siguientes conclusiones: los consumidores regulares de maca roja, obtuvieron un puntaje de salud alto, basado en cuestionarios validados, que se mantenía desde los 40 a los 75 años de edad, a diferencia de quienes no consumían este alimento, cuyo puntaje disminuía considerablemente. 
El compuesto involucrado en este proceso es la interleukina 6, que se asocia al envejecimiento y que los consumidores de maca roja de Junín poseen en menores cantidades que los demás.
 
 

3. Regeneración ósea.

En el Laboratorio de Endocrinología y Reproducción de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, un grupo de investigadores realizó un estudio, movilizado por los hallazgos que el doctor Yong-zhong Zhang en el 2006 había descubierto sobre la relación entre la maca roja y la osteoporosis.
Los investigadores peruanos hicieron evaluaciones y experimentos con un grupo de ratas a las que se les indujo la osteoporosis. Estas fueron divididas en dos grupos: al primero se le suministró maca roja, y al segundo, estradiol (estrógeno indicado para tratamientos de osteoporosis).
La conclusión del estudio arrojó que ambos grupos mostraban signos considerables de disminución en los orificios de sus huesos, así como una reversión de la enfermedad. Sin embargo, la diferencia que encontraron es que el grupo que consumió maca roja no presentó daños en los tejidos, como sí sucedió con el grupo consumidor de estriedol.
En este sentido, la maca roja puede considerarse como un tratamiento alternativo y natural para la osteoporosis y en general para la deficiencia de estrógenos en las mujeres. Es más accesible y no genera efectos adversos.